Qué hacer cuando tu ascensor sufre una avería ¡Aquí la solución!

En la medida en que cada vez los ascensores están más presentes en nuestras vidas, es normal que resurja la pregunta: ¿Qué hacer cuando un ascensor sufre una avería? Te lo explicamos.

Qué no hacer cuando un ascensor se avería, lo más importante

qué hacer en un ascensor averiado

Ante todo, lo más importante que hacer cuando un ascensor sufre una avería es no entrar en pánico.

Si le tienes miedo a los ascensores o a los espacios cerrados, es muy normal que puedas sentir miedo ante una avería improvista, no obstante, lo que no debes hacer es entrar en pánico.

Recuerda que, aunque en ese momento no te lo parezca, todo está previsto al milímetro. Ni te vas a asfixiar ni el ascensor se va a caer. Lo peor que te puede pasar es que te aburras, pero no será mucho tiempo.

Los ascensores disponen de sistemas para avisos de avería que están disponibles todos los días, a cualquier hora. Bastará que aprietes un botón para que tengas la asistencia que necesitas, y llegará muy rápido.

Cómo actuar cuando un ascensor se avería

Los pasos a seguir cuando un ascensor se avería son muy sencillos:

  1. Como ya hemos mencionado, mantén la calma. ¡No te va a pasar absolutamente nada!
  2. Lo primero que hacer cuando un ascensor sufre una avería es apretar el botón de notificación de averías para recibir asistencia directa. Podrás hablar con un agente que te guiará y te podrá acompañar hasta que se resuelva.
  3. Intenta distraerte con cualquier cosa hasta que pase el breve periodo de tiempo que tardarán en solucionar el problema para que termines tu recorrido con normalidad.

¿Cómo puedo minimizar la posibilidad de que mi ascensor se averíe?

Qué hacer si un ascensor se avería

Cuando un ascensor sufre una avería lo único que hay que hacer es apretar el botón de notificación de averías y esperar.

La mejor manera de minimizar cualquier posibilidad de avería es seguir el manual de buenas prácticas que ofrece el fabricante en todo momento, incluidas las tareas de mantenimiento que están establecidas por la Ley y publicadas en el B.O.E.

En este sentido, es muy importante contratar un servicio profesional para el mantenimiento de nuestro ascensor con una política de trabajo orientada a la excelencia, minuciosa y comprometida. Lógicamente, quien resulta más competitivo realizando el mantenimiento de nuestros ascensores será el propio fabricante de los mismos.

La prevención, el más común de los sentidos para evitar que un ascensor sufra una avería

También es importante que haya cierta proactividad de nuestra parte y comuniquemos cualquier ruido o comportamiento extraño para detectar un problema y solucionarlo antes de tener que preguntarnos qué hacer si un ascensor sufre una avería.

¿Cada cuánto tiempo debe hacerse una revisión para evitar que un ascensor se averíe?

El tiempo que debe pasar entre una revisión y otra en función de lo establecido legislativamente es de 4 meses para los ascensores para casas particulares o ascensores domésticos y un mes para el resto.

Por ejemplo, los edificios públicos o privados, en función del tránsito, necesitan al menos una revisión por mes para garantizar que estén funcionando siempre en óptimas condiciones y se reduzcan las posibilidades de que un ascensor sufra una avería.

En resumen: mantener la calma, notificar la avería y comprometernos con las tareas de mantenimiento

Como conclusión, debemos tener en mente que los ascensores hoy en día son muy seguros, hay un riesgo nulo de tragedia y el tiempo de espera suele ser corto.

Eso sí, hay que comprender que contar con una empresa comprometida con el mantenimiento del elevador y colaborar con ellos es clave para evitar encontrarnos ante la situación de qué hacer si tu ascensor sufre una avería.

Implicarse, conlleva apostar por las soluciones de elevación más profesionales y por los fabricantes de ascensores, quienes conocen a la perfección sus ascens0res y, por ende, la manera de mantenerlas siempre en perfecto estado.

¿Necesitas ayuda con tu ascensor?