Guía para acceder a ayudas públicas para movilidad en el hogar

Si buscas ayudas públicas para movilidad en el hogar, no estás solo.

Cada vez más gente demanda las ayudas y subvenciones pensadas para mejorar la accesibilidad en casa. Estas incluyen desde la instalación de ascensores hasta otras soluciones de movilidad. Por supuesto, pueden optar a ellas personas mayores o con movilidad reducida.

Vamos a repasar cómo acceder a las ayudas, requisitos y pasos, también en segundas residencias.

 

Ayudas públicas para instalar un ascensor:

Existen tres líneas principales de ayudas públicas para movilidad en el hogar. Funcionan como diferentes niveles y, aunque usualmente son excluyentes, vale la pena revisarlo.

 

Subvenciones del Plan Estatal de Vivienda

En primer lugar, el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 todavía nos ampara. Se trata de una medida del Gobierno de España, central, que busca mejorar la accesibilidad en viviendas. Son las famosas subvenciones de movilidad, sobre todo en forma de ayudas públicas para mayores que quieren mantener su independencia (aunque no es el único perfil).

Es interesante porque te permite acceder a sufragar parte de las obras en primera o segunda residencia. En concreto:

  • Ofrece ayudas de hasta el 40 % del coste de instalación.
  • Puede llegar al 75 % si la persona solicitante está en situación vulnerable (mayores de 65 años o con discapacidad reconocida).

Para solicitar las ayudas del Estado al ascensor, puedes acceder directamente a través de la página web del Ministerio. No obstante, recomendamos que siempre cuentes con tu fabricante de ascensores para plantear el proyecto y tener en cuenta el mismo antes de presentar nada.

 

Subvenciones a nivel autonómico

Como es lógico, al margen del nivel del Estado, también existen otras ayudas públicas para la movilidad en el hogar.

Así, cada comunidad autónoma va a ofrecer programas específicos de ayuda. De ellos, podemos destacar las siguientes, que centralizamos con enlaces para tu comodidad:

 

Por desgracia, muchas de las ayudas para ascensores a nivel autonómico son difíciles de encontrar. Debido a esto, te recomendamos consultar en tu sede más cercana si no encuentras la tuya en el listado.

Normalmente, dicha normativa implica cubrir cantidades notables que, usualmente, se acercan mucho al Plan Estatal de Vivienda, con importes de hasta el 60 % del coste, topado en un máximo de 8.000 euros por subvención.

 

Subvenciones a nivel municipal

Por último, algunos municipios te ofrecen ayudas públicas para la movilidad en el hogar.

Aunque esto sí o sí te va a obligar a acudir a tu ayuntamiento, suele valer la pena porque los importes son notables y la tramitación, más rápida. En general, suelen hacerse cargo de un importe aproximado del 50 % del coste de instalación del ascensor en primeras o segundas residencias. Y dichos importes también aumentan si se trata de personas mayores o en situación de vulnerabilidad.

En general, los requisitos son siempre similares:

  1. Ser titular de la vivienda
  2. El destino de la obra es el ascensor
  3. Debes aportar certificado de empadronamiento
  4. Ha de darse la condición de movilidad reducida
  5. Necesitarás un informe técnico

Ahora, vamos a contarte qué pasos tienes que dar para solicitar ayudas para instalar tu ascensor. Lógicamente pueden variar, pero en general son estos.

 

Pasos a dar para solicitar ayudas para instalar un ascensor:

Lo primero va a ser elegir la ayuda a la que quieres optar, según las necesidades de tu proyecto. Normalmente, cuentas con una idea inicial del proyecto, que ya te orienta hacia un tipo de ayuda u otro (por ejemplo, si el ascensor no entra, no tiene sentido pedir la ayuda aunque te la concedan, porque no podrá ejecutarse). Si tienes dudas, recuerda que podemos instalar ascensores unifamiliares y te informamos sin compromiso.

A partir de aquí, debes reunir la información necesaria. Al margen de lo ya comentado, es bueno que tengas la escritura de la casa, proyecto de la obra, presupuesto y certificados de empadronamiento/residencia. El último paso será presentar la solicitud y esperar. Muchas veces, nos tememos, tardan en responder. Pero si cumples los requisitos, vale la pena intentarlo.

 

Y si tienes dudas con las ayudas públicas para movilidad en el hogar, contacta con nosotros sin problema. Consultaremos tu caso sin compromiso y plantearemos el proyecto que mejor se ajuste a tu hogar cumpliendo siempre normativa.