Aprobación de instalación de ascensor en comunidad de vecinos, ¿cómo funciona?

¿Quieres proponer la instalación de un ascensor en tu comunidad de vecinos y lograr su aprobación? En algunos casos ni siquiera se precisa de ésta porque instalar la solución de movilidad resulta obligatorio.

Si necesitamos la aprobación, conocer las ventajas de la instalación de un elevador en una comunidad de vecinos y saber presentarlas nos va a resultar muy útil.

¿En qué casos no necesito la aprobación de la comunidad de vecinos para instalar un ascensor en el edificio?

Ventajas de la aprobación de instalación de un ascensor en un edificio de vecinos

Si existe en el edificio al menos un vecino mayor de 70 años o con un grado de discapacidad superior al 33% es obligatoria la instalación de un ascensor. En este caso, no se requiere la autorización de la comunidad.

Si te encuentras en esta situación, tan solo tendrás que solicitar presupuesto a la empresa fabricante. Este, además, te facilitará la documentación que la comunidad necesite presentar para acceder a las ayudas disponibles -las hay-, la solicitud de permisos de obra, entre otras acciones.

¿Cuántas personas o qué porcentaje de vecinos debe de estar de acuerdo con la instalación del elevador en los casos en que no es obligatorio?

En los casos en los que la aprobación de la instalación del ascensor en la comunidad de vecinos requiere un acuerdo entre los mismos, conviene saber que necesitaremos en este caso contar con el voto favorable de la mayoría.

Dicho de otra forma, no bastará con que tan solo una persona se oponga. Será el voto de la mayoría de los vecinos el determinante.

Por otra parte, si vas a proponer la aprobación de la instalación de un ascensor en una comunidad de vecinos, es importante que conozcas las ventajas de llevar a cabo el proyecto para poder hacer una exposición que despierte la atención de tus vecinos y les haga comprender por qué resultará una buena opción.

Para esto te serán de gran ayuda tanto los documentos del proyecto que te facilitará la empresa fabricante de ascensores, como la información personalizada que la compañía puede ofrecerte.

¿Cómo se distribuyen los gastos derivados de la instalación del ascensor en la comunidad de vecinos?

Aprobación de instalación de ascensor comunidad de vecinos

Si la aprobación de la instalación del ascensor en una comunidad de vecinos no fuera necesaria por tratarse de una herramienta obligatoria en el edificio; o en el caso de que la aprobación de la instalación del ascensor se ha dado por mayoría -que no absoluta-, es importante saber cómo se van a distribuir los gastos entre los propietarios.

Si en los estatutos de la finca está establecido que los gastos que conlleve el mantenimiento del edificio se dividen entre todas las propiedades a partes iguales, prevalecerá este acuerdo. Aunque, de ser así, el ascensor tendría que ser aprobado por unanimidad, salvo que se trate de una instalación obligatoria por Ley.

Ante cualquier duda, podemos recurrir directamente a lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal, contemplando los cambios que ha sufrido durante el año 2022.

¿Cuáles son las ventajas de instalar un ascensor que puedo presentar como argumentos a favor?

Hay muchas ventajas derivadas de la aprobación de instalar un ascensor en una comunidad de vecinos. Tenerlas claras será determinante para mostrarlas a los propietarios y que puedan percibirlas en toda su amplitud.

Una de las ventajas directas de instalar un ascensor en una comunidad de vecinos es la revalorización automática de las viviendas del edificio, en el caso de que posteriormente se plantee una venta.

Por supuesto, no es la única ventaja que podremos explicar en la junta, ya que la instalación de ascensores en edificios y las obras relacionadas con la mejora de la sostenibilidad o movilidad actualmente (2022) son beneficiarias de ayudas estatales y fondos europeos en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aquí tienes más información sobre las ventajas de instalar un ascensor.

¿Cuál es el proceso que seguir para conseguir la aprobación en junta de la instalación del ascensor en el edificio?

Movilidad y eficiencia energética entre los ODS

La mejora de la movilidad que proporcionan los ascensores y la mejora de la eficiencia energéticos son 2 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible perseguidos por la Unión Europea.

 

Aquí un resumen de los pasos que deberíamos seguir para la aprobación e instalación de un ascensor en un edificio de vecinos:

  1. Averiguar si en nuestra comunidad de vecinos es obligatoria la instalación de un elevador para exponerlo cuanto antes a los propietarios.
  2. En el caso de no ser obligatoria la instalación del ascensor, acudir a una empresa fabricante de ascensores como Dictator que nos informe sobre cómo sería el proyecto, las ventajas que supondría en nuestro caso concreto, más allá de las generales, y las ayudas y porcentaje de subvención al que podríamos acceder. También obtendremos un presupuesto y todos los documentos que permitan estudiar el proyecto en una junta.
  3. Al acudir a la junta para proponer la aprobación de la instalación del ascensor en la comunidad de vecinos presentar todos los datos de manera clara y con detalles para que la información pueda ser comprendida con facilidad para todos. Cuanto más realista y completo seas aportando datos, mucho mejor.
  4. Tomada la decisión favorable, el siguiente paso es firmar el contrato con la empresa que llevará a cabo el proyecto y la realización de la obra.

¿Todo anotado? Ponte en contacto con nuestro equipo y te ayudamos a simplificar todos los pasos.