Ascensores para discapacitados en casas o chalets
Los ascensores son una necesidad imprescindible en la vida diaria de aquellas personas que tienen algún tipo de situación de movilidad reducida. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas discapacitadas que viven en casas o chalets, en los que es crucial tener un ascensor que les permita acceder a diferentes niveles de la casa.
En la instalación, diseño y fabricación de ascensores para silla de ruedas o discapacitados hay diversos apartados que se deben tener muy presentes.
Hablamos de detales como el tamaño, altura, sistema de agarre y la rampa. Un tema que en Dictator queremos abordar en profundidad.
La importancia de ascensores para casas o chalets para discapacitados

Para muchas personas discapacitadas, la posibilidad de acceder a diferentes niveles de su casa por la escalera implica una barrera insalvable.
Por eso, los ascensores para sillas de ruedas o personas discapacitadas son una de las soluciones más prácticas y eficaces en ese sentido. Pero no solo eso, claro. Alternativas a los ascensores, como los salvaescaleras para discapacitados también garantizan seguridad y confort.
La forma de instalar este tipo de sistemas de ascensor unifamiliares es relevante, pero también tener en cuenta que en muchos lugares del mundo, como España, existen subvenciones para comprar este tipo de sistemas con mayor facilidad.
Las dimensiones y las rampas de acceso de ascensores para discapacitados
Cuando se trata de instalar un ascensor para discapacitados en una casa o chalet, es importante considerar el tamaño y las dimensiones mínimas para ascensor para sillas de ruedas que están determinadas en la normativa vigente.
El ascensor debe ser lo suficientemente grande para que quepa a una persona en silla de ruedas y un acompañante si es necesario. Además, en algunos casos se debe asegurar que el ascensor tenga suficiente espacio para girar una silla de ruedas dentro de él.
Las medidas mínimas de un ascensor para discapacitados en España son de 1 m de ancho por 1,3 m de profundidad de cabina, y un peso de soporte mínimo de 450 kg. Este es adecuado para una silla de ruedas sin acompañante, por lo que hay que tenerlo presente al elegir modelo.
En caso de un acompañante, las medidas mínimas pasan a ser 1.1 m de ancho por 1,4 m de profundidad de la cabina, con un soporte mínimo de 630 kg.
Las rampas de acceso
Las rampas de acceso también son una consideración fundamental al instalar ascensores para sillas de ruedas. Estas deben ser lo suficientemente anchas para que pase una silla de ruedas, y deben tener una pendiente gradual para permitir que la persona en silla de ruedas suba y baje sin problemas.
También deben ser lo suficientemente resistentes para soportar el peso de una silla de ruedas y sus ocupantes.
Los diferentes sistemas de agarre disponibles
Existen diferentes sistemas de agarre en los ascensores para discapacitados. Uno de los más comunes es el sistema de agarre manual, que consiste en una barra que el usuario debe asirse durante el trayecto, y que aporta un extra de seguridad.
Otro sistema de agarre es el automático, que se activa al entrar al ascensor. Es adecuado para personas con discapacidades severas, que no pueden agarrarse por sí mismas durante el trayecto.
Por último, existe el sistema de agarre por arnés, que se utiliza en casos en los que el usuario no puede utilizar ninguna de las opciones anteriores. Este sistema consiste en un arnés que se coloca alrededor del cuerpo del usuario, y que lo sostiene durante el trayecto.
¿Necesitas un ascensor para discapacitados?
Si estás buscando un ascensor para sillas de ruedas, contacta con nosotros. En Dictator te ofrecemos diversas soluciones fabricadas a medida. Contamos con larga trayectoria en el sector, y estamos especializados en las últimas tendencias y tecnologías.
Como fabricantes, diseñadores e instaladores de ascensores, te ofrecemos la mejor calidad a los precios más accesibles, con atención directa y personalizada.